Cada vez somos más conscientes del impacto que tienen nuestros hábitos diarios en el medio ambiente
Haz una limpieza consciente
Antes de comenzar a incorporar productos sostenibles, haz una revisión de todo lo que tienes. Separa lo que realmente usas, lo que está vencido o lo que puedes regalar. El minimalismo es un gran aliado del Zero Waste. Al reducir la cantidad de productos, también reducimos el desperdicio.


Cambia envases plásticos por opciones reutilizables
Uno de los primeros pasos hacia un baño Zero Waste es reemplazar productos envasados con alternativas sólidas o a granel. Por ejemplo:
• Cambia el shampoo y acondicionador líquidos por versiones en barra.
• Usa jabones artesanales sin envoltorios plásticos.
• Elige pastas dentales en frasco de vidrio o tabletas.
Además, puedes usar dispensadores de vidrio o acero inoxidable para productos líquidos que compres a granel.
Opta por herramientas reutilizables
El baño suele estar lleno de productos de un solo uso: rastrillos desechables, hisopos, toallas femeninas, discos de algodón, etc. Aquí algunas alternativas Zero Waste:
• Rasuradoras de acero reutilizables.
• Toallitas desmaquillantes de tela.
• Cepillos dentales de bambú.
• Copas menstruales o toallas reutilizables.
• Hisopos de silicona reutilizable.


Organiza con conciencia
El orden es clave para mantener un baño funcional y sustentable. Usa frascos de vidrio, cestas de fibras naturales o cajas recicladas para mantener tus productos a la vista y evitar compras innecesarias. Rotula tus productos caseros si haces tus propios cosméticos o limpiadores para mantener todo claro y seguro.
Hazlo a tu ritmo
Aquí lo importante es avanzar paso a paso, sustituyendo productos cuando se acaben, informándote sobre nuevas alternativas y creando hábitos más sostenibles.
